Perspectiva Global de Bienes Raíces Comerciales Febrero 2025
Insight
La actividad logística se desacelera en 2024 mientras los ocupantes posponen decisiones
Your browser doesn't support speech synthesis.
Escuchar el artículo •
Tiempo de lectura: 1 sec
El arrendamiento industrial se mantuvo mayormente estable en el cuarto trimestre de 2024, con volúmenes superiores al trimestre anterior en las tres regiones. Sin embargo, la actividad continuó disminuyendo en el acumulado anual, ya que los ocupantes optaron por maximizar el uso de sus espacios existentes y posponer transacciones ante la incertidumbre y los altos costos. A pesar de plazos de decisión más prolongados, la demanda se mantiene lista para crecer de manera más sostenible. Las cadenas de suministro siguen evolucionando junto con el crecimiento constante del comercio electrónico y la mayor demanda de instalaciones de última milla, lo cual, combinado con el énfasis en el nearshoring o la diversificación de operaciones de manufactura, respaldará las perspectivas a largo plazo del sector.
En Norteamérica, los volúmenes de arrendamiento fueron ligeramente superiores durante el cuarto trimestre respecto al trimestre anterior, pero los volúmenes anuales cayeron un 27% en comparación con 2023. En Europa, la absorción aumentó un 19% en el trimestre, aunque los volúmenes totales del año quedaron un 5% por debajo de 2023 y alineados con los niveles de 2019. En Asia Pacífico, 2024 marcó una desaceleración frente a los niveles récord del año anterior, con una absorción 13% menor.
Tendencias futuras: Un mercado más equilibrado surge tras las disrupciones de la era pandémica
Corto plazo: Es probable que los ocupantes sigan siendo cautelosos respecto a la expansión mientras gestionan el exceso de capacidad, enfrentando altos costos y un panorama incierto de políticas. Sin embargo, la demanda subyacente de espacios modernos y de alta calidad sigue siendo sólida en muchos mercados, y se espera que los volúmenes de arrendamiento se estabilicen o crezcan moderadamente en las regiones durante los próximos 12 meses, a medida que se absorba la capacidad disponible y se concreten los acuerdos pospuestos. Se anticipa que la vacancia continúe aumentando durante la primera mitad de 2025, ya que los plazos para la conversión de acuerdos siguen siendo prolongados, antes de estabilizarse a medida que disminuya la nueva oferta. Los propietarios mostrarán mayor flexibilidad en los mercados con mayor vacancia, ofreciendo más concesiones para atraer y retener inquilinos.
Largo plazo: A pesar de una desaceleración en la actividad tras el auge de la era pandémica, el mercado industrial sigue bien posicionado para crecer a largo plazo. La evolución de las cadenas de suministro, el crecimiento constante del consumo y el comercio electrónico, así como la mayor demanda de instalaciones de última milla, continuarán respaldando las perspectivas de largo plazo del sector. El énfasis sostenido en el nearshoring o la diversificación de operaciones de manufactura brindará apoyo adicional a la demanda de bienes raíces industriales en muchos mercados. Mayores barreras para nueva oferta, junto con la demanda de los inquilinos por edificios más modernos y eficientes, impulsarán un nuevo crecimiento en las rentas de espacios de alta calidad a medida que la construcción disminuya desde los niveles máximos recientes.