Perspectiva Global de Bienes Raíces Febrero 2025
Insight
La inversión residencial global crece en todas las regiones
Your browser doesn't support speech synthesis.
Escuchar el artículo •
Tiempo de lectura: 1 sec
A pesar de las difíciles condiciones geopolíticas y económicas, los fundamentos positivos estructurales a largo plazo para los activos residenciales siguen impulsando el crecimiento de la inversión. La actividad del cuarto trimestre fue sólida en Estados Unidos, EMEA y Asia Pacífico, llevando a cada región a mayores volúmenes anuales en comparación con 2023. Los volúmenes de transacciones cerraron el año con un aumento del 11% en Estados Unidos, 14% en EMEA y 5% en Asia Pacífico, y se anticipa un mayor crecimiento de inversión en las tres regiones para 2025.
Aunque el aumento de los rendimientos del Tesoro contribuyó a un cuarto trimestre volátil en Estados Unidos, se concretaron transacciones por alrededor de US$31 mil millones, elevando el total anual a US$127 mil millones (+11% respecto a 2023). El capital disponible casi récord sigue enfocado en activos residenciales, preparando el camino para una mayor actividad en transacciones. La inversión residencial europea alcanzó su nivel trimestral más alto desde 2022 en el cuarto trimestre; los volúmenes directos de transacciones de €15 mil millones en el trimestre reflejaron un crecimiento interanual del 36%, mientras que el total anual de €44 mil millones representó un aumento del 14% comparado con 2023. En Asia Pacífico, el cierre de 2024 estuvo marcado por una oleada de operaciones más pequeñas en toda la región, con volúmenes de US$2.4 mil millones en el último trimestre, lo que elevó el total de 2024 a poco más de US$7 mil millones, un incremento del 5% respecto a 2023.
Tendencias futuras: Nuevas señales apuntan a un fortalecimiento continuo de la inversión en el sector residencial
Corto plazo: Tras un repunte positivo en la actividad durante el último trimestre de 2024, se espera que la inversión en vivienda continúe incrementándose a lo largo de 2025 a pesar de la inestabilidad geopolítica y un ciclo de recorte de tasas de interés de los bancos centrales más gradual. Los fundamentos siguen siendo sólidos en Europa y probablemente mejorarán en Estados Unidos conforme disminuya aún más la oferta nueva. Con una desaceleración en las nuevas construcciones y un sentimiento inversor sólido, es probable que las operaciones con plataformas más grandes se vuelvan un elemento más común en el mercado a lo largo del año.
Largo plazo: La actividad de inversión en vivienda crecerá con especial fuerza en mercados inmobiliarios consolidados donde los modelos de vivienda orientados a ingresos y propiedad institucional aún se consideran como sectores emergentes. Esto incluye países como Australia, Japón, Reino Unido y Francia. El crecimiento también continuará en los mercados de vivienda más consolidados como Estados Unidos, Canadá y Alemania, donde los inversionistas cada vez más buscarán toda la gama de tipos de activos residenciales y oportunidades de sinergias operativas y de plataformas.