Perspectiva Global de Bienes Raíces Febrero 2025
Insight
El desempeño hotelero global se mantiene resiliente
Your browser doesn't support speech synthesis.
Escuchar el artículo •
Tiempo de lectura: 1 sec
A pesar de que 2024 fue otro año desafiante en muchos sentidos, la industria hotelera global mantuvo su resiliencia. Hasta noviembre, la demanda mundial de hoteles alcanzó impresionantes 4.8 mil millones de noches de habitación, 102 millones más que en 2023, lo que resultó en un crecimiento de 3.7% en los ingresos por habitación disponible (RevPAR). Los mercados con predominio de resorts y ocio, que generalmente fueron los primeros en recuperarse tras la pandemia de Covid-19, han comenzado a mostrar una normalización en la demanda. En contraste, la demanda en los mercados urbanos se ha acelerado de manera significativa. El crecimiento lento del suministro, combinado con el regreso de los viajes grupales, corporativos e internacionales, debería impulsar un crecimiento global del RevPAR de entre 3% y 5% en 2025.
El desempeño hotelero en EMEA continuó marcando récords a lo largo de 2024, superando los niveles de 2019 en un 25.3% y creciendo 5.6% frente a 2023. La gira Eras de Taylor Swift, los Juegos Olímpicos de París y un dólar estadounidense fuerte contribuyeron a una demanda excepcionalmente robusta. El RevPAR en Asia Pacífico creció de manera moderada un 1.6% en comparación con 2023, pero sigue por debajo del desempeño de 2019, afectado por desafíos de visado persistentes y una economía desacelerada en China. Por otro lado, los viajes internacionales a la región han aumentado significativamente, impulsados por la depreciación de las monedas. En América, el RevPAR alcanzó un máximo histórico en noviembre de 2024, pero solo creció 1.9% interanual, resultado de la disminución del ahorro de los consumidores y una reducción notable en los viajes de ocio.
Tendencias futuras: Las marcas hoteleras usarán estratégicamente sus balances para expandirse en nuevos mercados y verticales
Corto plazo: Los propietarios de hoteles enfrentarán mayores presiones de rentabilidad en 2025 debido a un desempeño moderado de los ingresos en un contexto de aumento de costos. Esto probablemente catalice un aumento considerable en la actividad de transacciones de inversión, especialmente a medida que los préstamos venzan y los propietarios enfrenten mayores requerimientos de capital. Se espera que el capital privado, los individuos de alto patrimonio, el capital extranjero y ciertos Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (REITs) sean los más activos en adquisiciones, con mayor demanda en hoteles ubicados en mercados urbanos y en otros mercados con altas barreras de entrada. El crecimiento lento del suministro, impulsado por altos costos de construcción, debería estimular más fusiones y adquisiciones, con marcas que busquen plataformas y portafolios que sumen valor para impulsar el crecimiento neto de habitaciones, un factor clave para la creación de valor para los accionistas.
Largo plazo: Conforme las líneas entre vivir, trabajar y divertirse continúan difuminándose, las marcas hoteleras tradicionales expandirán cada vez más su presencia en nuevos verticales, donde los alojamientos no tradicionales y las residencias de marca probablemente atraerán mayor interés de inversionistas. India, ahora el país más poblado del mundo, pronto será uno de los mercados emisores de viajeros más grandes a nivel global, brindando a los hoteles un nuevo tipo de huésped y a los inversionistas oportunidades ampliadas para invertir capital. Con la oferta hotelera global pronosticada para crecer 180 puntos base por debajo de su promedio a largo plazo en los próximos cinco años, se espera que las marcas hoteleras usen estratégicamente sus balances para encontrar formas creativas de aumentar su participación en el gasto de los clientes.