Las instituciones financieras que se comprometen a renovaciones complejas ocupadas de sus edificios de oficinas están cerrando la brecha entre forma, función y experiencia
Guía
Cómo entregar la próxima sede bancaria de clase mundial
Your browser doesn't support speech synthesis.
Escuchar el artículo •
Tiempo de lectura: 1 sec
Muchas instituciones bancarias y financieras están adoptando la idea de un lugar de trabajo orientado a la tecnología y centrado en las personas. Una nueva era de trabajo está transformando cómo estas instituciones optimizan sus oficinas y, como resultado, requiere que piensen de manera más estratégica. Las empresas con grandes edificios centrales ocupados por propietarios tienen un lienzo particularmente único para ejecutar esa visión.
Un puñado de grandes instituciones financieras con una presencia central de siglos en centros bancarios tradicionales como Nueva York se han comprometido con rehabilitaciones ocupadas a gran escala de sus propios edificios. Estos proyectos son poco comunes, ya que pueden costar más de mil millones de dólares y llevar años en completarse. Pero una directiva común entre estos proyectos es un mandato: entregar una experiencia laboral elevada a nuestro alrededor mientras se realiza el negocio como de costumbre, sin riesgo.
Un enfoque que atiende las necesidades especializadas del sector bancario
Adding to the complexity of these large-scale refurbishments are the unique real estate needs and regulatory pressures that banking and financial services organizations face. Features like trading floors are not found in traditional office spaces, and regulatory requirements such as blackout periods and 100% uptime can influence decision-making. Navigating regulatory risk is crucial and needs to be top of mind from initial planning through all subsequent phases.
For the design and construction of these reimagined workplaces, financial institutions are abandoning old dogmas in favor of workforce, facilities, and property strategies, as well as design, employee experience, sustainability, and technology integration. But how can all these interconnected workplace levers be successfully managed in a way that feels cohesive and authentic—and most importantly, NOT disruptive—while addressing the unique challenges of the industry?
“For projects of this size, where you might have 3,000 to 4,000 employees a day moving through a construction site, there’s often a disconnect between the physical construction teams and the teams responsible for how employees feel in the space and interact with it,” said Frank Belarge, Managing Director, Work Dynamics, JLL. “All project services must be delivered under one unified umbrella, so that the experience from the front door to the office chair is efficient, seamless, and visually attractive.”
La señalización y las comunicaciones eliminan sorpresas
La puerta principal es la primera impresión de una propiedad. Sin una planificación adecuada, esto puede ser un cuello de botella durante la construcción activa. Por ejemplo, la entrada principal se cruza con los espacios exteriores, y la condición de esos espacios puede estar fuera del control del propietario del edificio. Es posible que la entrada del edificio deba ser reubicada para acomodar el trabajo, creando confusión potencial. La estética visual también debe ser impecablemente gestionada para que los inquilinos no sientan que están pasando por espacios temporales y poco atractivos para llegar a sus oficinas.
Un equipo responsable de la señalización y las comunicaciones asegurará que señales agradables, pantallas de video y otros elementos visuales sirvan para un propósito funcional para guiar a las personas donde necesitan ir y eliminar la confusión. También pueden servir como herramientas efectivas de marketing y branding, ya que muchos bancos están lanzando nuevas identidades de marca junto con las renovaciones de sedes. Además, los embajadores del vestíbulo pueden ofrecer una sensación centrada en la hospitalidad, para que las personas se sientan bienvenidas en lugar de instadas a trabajar desde casa.
Desde bombillas hasta clases de yoga, es todo sobre la experiencia
Una vez en su escritorio, las personas necesitan la seguridad de que sus necesidades laborales serán satisfechas de forma rápida y efectiva, con una mínima interrupción en sus operaciones diarias.
“Ya sea que necesite cambiar una bombilla, reemplazar un muro cortina, organizar un espacio de servicios gestionados o obtener materiales ecológicos, todo debe suceder bajo un modelo de entrega unificado sin problemas para la empresa,” dijo Nick Hayden, Managing Director - Financial Services, Work Dynamics, JLL. “Incluso algo tan simple como pintar ocurrirá fuera del horario laboral para minimizar la interrupción.”
Los bancos y las empresas de servicios financieros deben confiar en los equipos de operaciones y servicios del edificio para poder disfrutar de experiencias personalizadas. Ofrecer una experiencia para los empleados que sea superior a la que tienen en casa, después de todo, subyace en toda la estrategia inmobiliaria de la mayoría de las empresas.
Para tener éxito, un programa de gestión de experiencias necesita integrarse con la gestión de la construcción, la estrategia laboral, la gestión de instalaciones y propiedades, y los servicios tecnológicos. Los datos del mundo real y en tiempo real pueden desempeñar un papel destacado en cualquier estrategia de gestión de experiencias. La tecnología y el análisis de datos proporcionan información sobre diferentes personas y estilos de trabajo de los empleados, informando la programación de servicios y experiencias personalizadas para el personal.
Un camino más brillante hacia adelante
The banking industry has reached a tipping point in its history, driven by growing regulatory reforms, technological advances, and changing customer expectations. The industry is firmly at the forefront of disruption, and headquarters spaces are a conduit for change.
Achieving a deep connection between physical space design, service area selection and programming, construction systems, and tenant relationship technology—even wayfinding and communications strategy—should be the north star for any company contemplating a headquarters project of this size, scale, and complexity.
Looking for more? Visit our industry page for more research and insights.