Rompiendo récords y desafiando las limitaciones de energía
Insight
Reporte de Centros de Datos en Norteamérica Cierre de 2024
Your browser doesn't support speech synthesis.
Escuchar el artículo •
Tiempo de lectura: 1 sec
La tasa de vacancia cae a un mínimo histórico de 2.6%
Al cierre de 2024, la disponibilidad de espacios de colocación en Norteamérica disminuyó a un nuevo mínimo histórico de 2.6% en medio de una demanda inestable y a pesar de varios años de niveles récord de construcción. El espacio disponible y listo para ocupar en centros de datos es sumamente limitado. En toda Norteamérica existen muy pocos bloques disponibles mayores a 5 MW.
Cualquier espacio de segunda generación que se libera se vuelve a arrendar en cuestión de semanas. Casi 6.5 GW están en construcción, de los cuales el 72% ya está prearrendado. Los inquilinos que buscan arrendar una cantidad significativa de capacidad de centro de datos deben esperar en promedio 24 meses. La disponibilidad limitada está restringiendo el crecimiento del sector.
Actualización del mercado de inversión en centros de datos
El sector de centros de datos sigue siendo una de las clases de activo inmobiliario más atractivas, impulsado por una demanda inagotable de los inquilinos, oferta limitada y rentas en aumento. Hubo un fuerte apetito inversionista durante todo 2024 en diferentes perfiles de transacciones. Los compradores enfocados en flujo de caja buscaron sumar centros de datos a sus portafolios y los operadores buscaron oportunidades de valor agregado con energía y capacidad disponibles de inmediato.
Los inversionistas siguen concentrándose en los mercados principales. Aunque los valores del suelo son más altos y los tiempos de entrega de energía más largos, estos mercados siguen siendo vistos como las inversiones más seguras para alojar cargas de trabajo de nube, IA y empresariales.
Las cadenas de suministro están mejorando, pero persisten los retos
Las cadenas de suministro de equipos para centros de datos siguen enfrentando desafíos. La pandemia de COVID-19 evidenció lo frágiles que pueden ser las cadenas de suministro globales. Y aunque los problemas específicos de la pandemia ya han disminuido, hoy nos encontramos con un nuevo conjunto de retos.
Uno de los principales desafíos respecto a los tiempos de entrega de equipos es la creciente complejidad de las redes globales. Mitigar las incertidumbres geopolíticas y comerciales representa un riesgo cada vez mayor. Además, los pedidos de los clientes evolucionan constantemente debido al ritmo del cambio tecnológico. El crecimiento exponencial en el desarrollo de centros de datos está llevando a los fabricantes al límite de sus capacidades de producción.