Saltar al contenido principal

• México se posiciona entre los primeros 10 países a nivel mundial con mayor número de certificaciones LEED, con más de 700 proyectos certificados.

• Las certificaciones están evolucionando: ya no solo importa tener un sello, sino el rendimiento continuo y la eficiencia real demostrable en consumo energético, agua y gestión de residuos.

• Tras la pandemia, la sustentabilidad y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales para incentivar el regreso de empleados a espacios físicos de trabajo.

• Se observa una tendencia "flight-to-quality" donde los inquilinos corporativos prefieren espacios sustentables de alta calidad y están dispuestos a pagar precios superiores.

• El costo de modernización para evitar obsolescencia crece exponencialmente cuanto más se demore la implementación de mejoras sustentables.

• Los valuadores enfrentan desafíos como la difícil cuantificación de factores sustentables, falta de consenso sobre ajustes apropiados y la naturaleza dinámica de los factores de sustentabilidad.