Informe del mercado de retail de Buenos Aires - S1 2025
La primera mitad de 2025 estuvo marcada inicialmente, en el primer trimestre, por una aceleración de la recuperación del consumo comenzada a fines de 2024, y luego, a partir de marzo, por una ralentización. Esto se condice con la evolución de los salarios del sector privado registrado, que se mantienen estancados desde finales del año anterior, y el continuo –aunque ya más moderado– deterioro de los sueldos estatales. En contraste, los ingresos de los trabajadores informales prosiguieron su repunte, y ya superarían con creces su nivel hacia finales de 2023. Sea como fuere, todos se mantienen entre un 20 % y un 35 % por debajo del cierre de 2017, justo antes de la crisis de 2018.
Por otra parte, el consumo está evolucionando en forma heterogénea: crecen considerablemente los bienes durables, como viviendas, autos y electrodomésticos, dejando relativamente rezagados a los no durables, protagonistas del comercio minorista. Esto se refleja en el comportamiento dispar del mercado de retail porteño en S1 2025, visto que, si bien los precios siguieron al alza, la vacancia aumentó por primera vez en casi cuatro años.