Cómo elegir la mejor empresa de Facility Management en Latinoamérica
Seleccionar una empresa de Facility Management (FM) no es una decisión operativa: es una decisión estratégica.
De esa elección depende el correcto funcionamiento de los espacios corporativos, la eficiencia energética, la sostenibilidad ambiental y, en última instancia, la productividad de las personas.
En un entorno donde las empresas buscan reducir costos, ser más sostenibles y mejorar la experiencia del colaborador, contar con un aliado experto en gestión de instalaciones marca la diferencia.
Sin embargo, elegir la mejor opción entre múltiples proveedores requiere evaluar criterios más allá del precio o del alcance básico del servicio.
A continuación, te mostramos los aspectos más importantes para elegir la empresa de Facility Management ideal en Latinoamérica, y por qué JLL se ha posicionado como un referente en el sector.
1. Experiencia y alcance regional
El Facility Management implica la administración coordinada de múltiples servicios —mantenimiento, limpieza, energía, seguridad, jardinería, entre otros—.
Por ello, la experiencia y la cobertura geográfica son factores fundamentales al seleccionar un proveedor.
Una empresa con presencia regional, como JLL Latinoamérica, puede garantizar estándares consistentes de calidad, adaptándose a las normativas, culturas y necesidades específicas de cada país.
Esto es especialmente relevante para corporaciones multinacionales o empresas con sedes en distintas ciudades.
JLL, con operaciones en países como Colombia, Perú, México, Chile y Argentina, ofrece un modelo de servicio unificado, respaldado por equipos locales de expertos y una red global de conocimiento.
2. Innovación y uso de tecnología
La tecnología en Facility Management ha pasado de ser un valor agregado a un requisito indispensable.
Las empresas líderes en el sector utilizan herramientas digitales que permiten monitorear el rendimiento, predecir fallas y optimizar recursos en tiempo real.
Entre las soluciones más avanzadas se encuentran:
- Plataformas IWMS (Integrated Workplace Management Systems) para gestión integral.
- Sensores IoT para medir ocupación, temperatura y consumo energético.
- Analítica de datos (Workplace Analytics) para tomar decisiones basadas en evidencia.
- Automatización de procesos que reducen errores y mejoran la eficiencia.
JLL integra estas tecnologías en todos sus servicios de facility management digital, permitiendo que las empresas tomen decisiones informadas, reduzcan costos y avancen hacia la sustentabilidad corporativa.
3. Enfoque en sostenibilidad y ESG
Hoy, las organizaciones buscan aliados estratégicos que las ayuden a cumplir con sus metas ambientales y sociales.
El Facility Management sostenible no solo optimiza recursos, sino que impulsa el cumplimiento de los criterios ESG (Environmental, Social & Governance).
Una empresa de FM con experiencia en sostenibilidad ofrece:
- Estrategias para reducir la huella de carbono.
- Programas de eficiencia energética y gestión del agua.
- Certificaciones como LEED o EDGE para edificios verdes.
- Soluciones de economía circular y gestión responsable de residuos.
En este sentido, JLL destaca por su compromiso global con la sustentabilidad. Su enfoque combina gestión operativa, innovación y responsabilidad ambiental, ayudando a sus clientes a convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva.
4. Calidad del servicio y experiencia del usuario
El verdadero valor de una empresa de Facility Management se refleja en la experiencia diaria de quienes usan los espacios.
Más allá de los indicadores técnicos, lo que realmente distingue a un proveedor de clase mundial es su capacidad para crear entornos seguros, confortables y productivos.
Un buen socio de FM debe ofrecer:
- Canales de comunicación claros entre usuarios y equipos operativos.
- Protocolos de respuesta rápida ante emergencias o incidencias.
- Monitoreo constante de satisfacción del cliente interno.
- Programas de mantenimiento preventivo y predictivo que minimicen interrupciones.
En JLL, cada proyecto se gestiona bajo una filosofía centrada en el usuario, garantizando que las instalaciones no solo funcionen correctamente, sino que inspiren bienestar y productividad.
5. Flexibilidad y enfoque personalizado
Cada empresa tiene necesidades únicas. Por eso, la mejor compañía de Facility Management es aquella capaz de adaptar su oferta a la cultura, tamaño y objetivos del cliente.
JLL ofrece servicios modulares y escalables, desde mantenimiento técnico y gestión energética hasta proyectos integrales de Workplace Strategy, Sustentabilidad y Tecnología aplicada al real estate corporativo.
Esta flexibilidad permite que tanto una oficina corporativa en Bogotá como una planta industrial en Lima reciban una atención personalizada, con la misma calidad global.
JLL, por ejemplo, ha sido reconocida globalmente por su liderazgo en Facility Management sostenible y digital, consolidando su posición como aliado estratégico de las empresas líderes en Latinoamérica.
Elegir la mejor empresa de Facility Management en Latinoamérica significa apostar por la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación.
Más que un proveedor, se necesita un socio estratégico capaz de transformar los espacios en entornos de alto rendimiento.
JLL combina tecnología, experiencia y compromiso ambiental para ofrecer soluciones integrales de gestión de instalaciones que impulsan el éxito de las organizaciones.