Madrid es la quinta ciudad más competitiva en costes; Barcelona, por su parte, se sitúa en la decimotercera posición
Comunicado de prensa
24 junio 2025
Madrid y Barcelona, entre las 15 ciudades de la región EMEA más baratas para la modernización de oficinas
Your browser doesn't support speech synthesis.
Escuchar el artículo •
Tiempo de lectura: 1 sec
Madrid y Barcelona se encuentran entre las 15 ciudades de la región EMEA –que abarca Europa, Oriente Medio y África– más baratas para la modernización de oficinas de acuerdo con los datos recopilados por la consultora inmobiliaria internacional JLL. Madrid se sitúa en la quinta posición del ránking, mientras que Barcelona se encuentra en la decimotercera posición. De acuerdo con el informe Office Fit-Out Cost Guide 2025 España las tres ciudades más caras de la región EMEA para la modernización de oficinas son Zúrich, Londres y Múnich. Por su parte, Johannesburgo, Estambul y Lisboa son las más competitivas.
El informe elaborado por JLL establece una clasificación de la tipología de la oficina en tres tipos según su distribución: espacios abiertos y flexibles (Innovador), oficinas con espacios mixtos (Moderado) y oficinas con espacio compartimentado (Estructuradas).
También establece tres escalones según la profundidad de su modernización: Baseline –estética sencilla y centrada en la funcionalidad–, Medium –diseño único y acabados de calidad media– y High –con énfasis en acabados de alta calidad y estética–.
Así, en Madrid, el coste[1] para renovaciones Baselineen oficinas abiertas se sitúa en 730 euros por metro cuadrado. En los espacios mixtos, esta tipología de renovaciones tiene un coste de 785 euros y en espacios compartimentados se sitúa en 815 euros por metro cuadrado.
En lo relativo a fit-outs High de oficinas con espacios compartimentados, el coste por metro cuadrado asciende hasta los 1.000 euros. Una cifra que en el caso de renovaciones High en espacios mixtos se sitúa en los 963 euros por metro cuadrado. Por último, en los espacios abiertos, el coste se queda en 900 euros.
En Barcelona los costes son entre un 10 y un 20% superiores a los registrados en Madrid. Así, en renovaciones Baseline en espacios abiertos asciende a 840 euros por m2. En espacios mixtos, la renovación Baseline cuesta a las compañías 900 euros. Para espacios compartimentados, el coste asciende a 940 euros.
Para renovaciones High, los fit-outs de oficinas abiertas se sitúa en 1.035 euros por m2. En el caso de espacios mixtos, el coste asciende a 1.110 euros por m2. Por último, en aquellos espacios compartimentados sometidos a renovaciones High, el desembolso ronda los 1.150 euros para cada m2de superficie.
Paula Albaladejo, directora de Project & Development Services & Tétris Clúster Sur de Europa señala que “Madrid y Barcelona destacan entre las ciudades más competitivas de la región EMEA en costes de modernización de espacios de oficinas. Esto ofrece una oportunidad para aquellas empresas que buscan crear espacios de trabajo de calidad que potencien la productividad. En el segmento de reformas High, la tecnología y los factores ESG se posicionan como elementos claves en la estrategia de reposicionamiento de oficinas ubicadas en zonas prime, motivado por la tendencia “flight to quality”.
El trabajo híbrido impulsará la modernización
JLL prevé un impulso en la modernización de oficinas fruto de un mayor énfasis en la asistencia a la oficina por parte de los grandes inquilinos corporativos. Sin embargo, en el informe Office Fit-Out Cost Guide 2025 España la consultora inmobiliaria también detecta algunos retos: las presiones sobre los costes que persisten en la región EMEA, la incertidumbre económica global que dilata el proceso de toma de decisiones y que afectan a los plazos de los proyectos son los más destacados.
[1] Las categorías incluidas en los costes para EMEA incluyen: obras de construcción, instalaciones mecánicas y eléctricas (M&E), mobiliario, accesorios y equipamiento (FFE), además de honorarios profesionales y equipamiento audiovisual y de tecnología. En el caso de España, se excluyen del cálculo las partidas de honorarios profesionales y la de equipamiento audiovisual y de tecnología.
Acerca de Barings Real Estate
Barings Real Estate (BRE) forma parte de Barings y ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión global en los mercados de deuda privada y de inversión en renta variable. BRE invierte en todos los principales sectores inmobiliarios y ofrece una amplia gama de soluciones de financiación a prestatarios inmobiliarios. Para más información, visite www.linkedin.com/showcase/barings-alternative-investments
Acerca de Barings
Barings es una empresa global de gestión de activos con más de 442. 000 millones de dólares que colabora con clientes institucionales, aseguradoras e intermediarios, y apoya a empresas líderes con soluciones de financiación flexibles. La empresa, filial de MassMutual, busca obtener rendimientos superiores aprovechando su escala global y sus capacidades en los mercados públicos y privados en renta fija, activos reales y soluciones de capital. Más información en www.Barings.com.
Acerca de JLL
Durante más de 200 años, JLL (NYSE: JLL), empresa líder mundial en gestión de activos e inversiones inmobiliarias, ha ayudado a sus clientes a adquirir, construir, ocupar, gestionar e invertir en una gran variedad de inmuebles comerciales, industriales, retail, residenciales y hoteleros. Es una firma incluida en el ranking de empresas Fortune 500, tiene unos ingresos anuales de 23.400 millones de dólares, opera en más de 80 países de todo el mundo y sus más de 112.000 empleados aportan la potencia de una plataforma global combinada con la experiencia local. Motivados por nuestro propósito de dar forma al futuro del sector inmobiliario para lograr un mundo mejor, ayudamos a nuestros clientes, empleados y comunidades a ver una manera más luminosa de trabajar. JLL es la marca comercial y una marca registrada de Jones Lang LaSalle Incorporated. Para más información, visite jll.com.